Diputados y líderes de cámaras empresariales presentaron una iniciativa de ley, en la que buscan impulsar el emprendimiento y fijar las bases de colaboración y coordinación entre las entidades públicas y privadas para facilitar la apertura de empresas, que quede plasmado en la ley. Así lo explica el presidente de COPARMEX, Carlos Villaseñor.
“Durante los últimos años nuestra entidad ha ido avanzando en temas de competitividad y apoyo al emprendimiento, sin embargo, todo este esfuerzo se pulveriza al no existir un ordenamiento jurídico que conjuntara el financiamiento, la capacitación, la innovación y los mecanismos de vinculación que gracias a esta ley podrá dotar de una mayor certeza a quien inicie un proyecto de emprendimiento en el estado”
Dijo que la micro y pequeña empresa genera el 92% del empleo formal. La iniciativa contempla la creación de un consejo estatal para el fomento al emprendimiento, conformado por 11 miembros del sector público, privado, universidades y emprendedores de incubadoras.
Alejandra Gómez

