El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos informó que se encontró un nuevo linaje del virus SARS-CoV-2 en México, mismo que se detectó en el 87.23% de las muestras estudiadas.
José Ernesto Ramírez González, responsable de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del InDRE, detalló que el linaje B.1.1.222 tiene dos mutaciones importantes, lo cual podría hacerlo más transmisible.
“Al comparar los estudios que han hecho estos países donde se encontraron estos linajes, nos dimos cuenta que iban incrementando el ascenso en su frecuencia de identificación en estos países, tanto la variante uno, en Inglaterra, la variante 352 en Sudáfrica, la variante P1 en Brasil, la variante de Estados Unidos, cada mes estaba aumentando la presencia de estas variantes y ese efecto lo estamos observando en esta variante que estamos reportando”, explicó el funcionario público.
En tanto, informó que hay tres variantes del virus SARS-CoV-2 circulando activamente. El especialista aclaró que las muestras que se tomaron en Jalisco hace algunas semanas no tienen relación con las conocidas como variantes inglesa o brasileña.
“No tiene el mismo nivel de impacto a nivel de salud pública como lo tiene la variante P.1, sin embargo, no debemos de descartar que contiene una mutación de un impacto importante y sugerimos que se hagan diferentes estudios virológicos, epidemiológicos, clínicos, para ver el impacto que pudiera tener a nivel nacional”, agregó el especialista.
Así pues, en México se tienen reportados seis casos de la variante de Reino Unido, 10 casos de la variante encontrada en el sur de California, Estados Unidos, y un caso de la variante brasileña P.1, mismo que confirmó la Secretaría de Salud de Jalisco.
Fuente: Infobae