Ícono del sitio

México reclamó en la ONU acaparamiento de vacunas y retrasos en entregas de COVAX

FOTO DE ARCHIVO: Pequeños frascos etiquetados con la etiqueta "Vacuna COVID-19" y una jeringuilla se ven en esta ilustración tomada el 10 de abril de 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, fijó la postura de México y América Latina en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, frente a la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el Covid-19 en el mundo. Señaló que tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo, se concentran en apenas 10 países que representan el 60% del Producto Interno Bruto global.

“Lo que está ocurriendo hoy, abre una enorme brecha entre ese pequeño grupo de países que mencioné y el resto de los países, el grueso de la comunidad internacional que no tiene acceso suficiente a las vacunas.

Podríamos decir: nunca habíamos visto una división tan profunda que afectase a tantos en tan poco tiempo y urge actuar, y de ahí lo oportuno de esta sesión, para revertir la injusticia que se está cometiendo porque de ello depende la seguridad de toda la humanidad”, dijo el canciller Ebrard Casaubón.

El secretario de Relaciones Exteriores señaló que la pandemia originada por el nuevo coronavirus tuvo un impacto social y económico devastador en todo el mundo, pero sobre todo ha afectado a los más pobres y vulnerables, y ha revertido los logros que se habían alcanzado en materia de desarrollo y consolidación de paz como comunidad internacional.

Fuente: Infobae

Please follow and like us:
Salir de la versión móvil