El uso, abuso y complicaciones por dióxido de cloro, puede dejarlo sin seguro de gastos médicos mayores, y es que las aseguradoras no se hacen responsables, de los gastos médicos que necesite una persona al utilizar este químico. Habla Alfredo Álvarez, asesor de seguros:
“Muchas personas han optado por hacer uso de dióxido de cloro, o solución mineral, como un tratamiento preventivo y curativo para combatir el Covid-19, sin embargo, esta sustancia no está reconocida como un medicamento, y al contrario, la Cofepris, ha informado a la población el riesgo que representa el usar esta sustancia, por lo cual, las aseguradoras no reconocen gasto alguno por el uso de esa sustancia, incluso, si algún asegurado llega a ser hospitalizado por una complicación al usar esta sustancia, los gastos realizados en el hospital no serán cubiertos por la aseguradora”
Se pide a la población atender las medidas sanitarias para prevenir el contagio en lo que la vacuna está disponible, y en caso de contraer el Covid, atender las indicaciones médicas y no sugerencias de redes sociales.
Gerardo Sedano

