Como “una ocurrencia”, así califican empresarios del transporte público, la reforma recientemente aprobada en el Congreso, que establece que todos y cada uno de los camiones que circulan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, deben de contar con rampa para personas con discapacidad, al respecto habla Arnoldo Licea:
“Que todas las unidades tuvieran rampas, que aunque quiero manifestar que no estamos en desacuerdo que vengan mejoras en el transporte público y que todas aquellas personas discapacitadas no tengan que estar esperando media hora, una hora hasta que pase su camión y le preste servicio, nosotros a través de los años y que ustedes deben recordar, pedíamos se hiciera un censo, y saber cuánta gente discapacitada se tenía que mover y que prestarle servicio más personalizado a su casa con camionetitas”.
Los transportistas no se oponen al acceso universal, sin embargo, aseguran que no hay condiciones económicas para implementar rampas en todos los camiones.
Gerardo Sedano